Rehabilitación energética

Según la OCU, el 42% de la energía que se consume a nivel doméstico se dedica a la climatización.

Teniendo en cuenta la actual escalada del precio de la energía, parece lógico buscar alternativas más eficientes de arquitectura de bajo consumo, de arquitectura sostenible.

Aislar tu casa es uno de los principios de la arquitectura bioclimática, es la manera más fácil de ahorrar energía, de reducir nuestra dependencia de la misma, y de proteger el planeta.

En nuestro país se estima que al menos la mitad de las viviendas están mal aisladas, esto puede llegar a suponer pagar hasta 1.000 euros más al año en la factura energética para intentar lograr un nivel de confort térmico adecuado.

Y ojo, decimos intentar porque en una casa mal aislada, el nivel de confort siempre es inferior al que se puede obtener viviendo una arquitectura de bajo consumo pensada para el confort.

Hoy, la rehabilitación energética de una vivienda es indiscutible, porque además compensa, económicamente y desde el punto de vista del confort.

Debe planificarse, por expertos, y realizarse de una vez o por fases, comenzando por los puntos más débiles. Es la manera de lograr un gran ahorro a medio y largo plazo.

Rehabilitación energética

Según la OCU, el 42% de la energía que se consume a nivel doméstico se dedica a la climatización.

Teniendo en cuenta la actual escalada del precio de la energía, parece lógico buscar alternativas más eficientes de arquitectura de bajo consumo, de arquitectura sostenible.

Aislar tu casa es uno de los principios de la arquitectura bioclimática, es la manera más fácil de ahorrar energía, de reducir nuestra dependencia de la misma, y de proteger el planeta.

En nuestro país se estima que al menos la mitad de las viviendas están mal aisladas, esto puede llegar a suponer pagar hasta 1.000 euros más al año en la factura energética para intentar lograr un nivel de confort térmico adecuado.

Y ojo, decimos intentar porque en una casa mal aislada, el nivel de confort siempre es inferior al que se puede obtener viviendo una arquitectura de bajo consumo pensada para el confort.

Hoy, la rehabilitación energética de una vivienda es indiscutible, porque además compensa, económicamente y desde el punto de vista del confort.

Debe planificarse, por expertos, y realizarse de una vez o por fases, comenzando por los puntos más débiles. Es la manera de lograr un gran ahorro a medio y largo plazo.