
Reforma Integral Passivhaus | N442
Murcia
2023
Proyecto
“…dejamos el campo para vivir en la ciudad, y luego, una vez en la ciudad, escapamos los fines de semana para volver al campo, ¿por qué entonces no tener la villa en la ciudad?”
Francisco Javier Saénz de Oiza,
Ciclo de Arte, Paisaje y Arquitectura
Fundación Juan March 1986
UNA VILLA EN EL TECHO DE LA CIUDAD DE MURCIA
Esta pregunta forma parte de nuestra manera de entender el habitar, y este proyecto intenta seguir respondiendo. A este anhelo de conexión innata con la naturaleza, con el silencio, con el clima, hoy le llamamos de Biofilia.
Las necesidades del programa incluían la integración de vivienda, espacio de trabajo con posibilidad para recibir visitas e integrar la terraza como una sucesión de espacios conectados con el exterior.
Una villa para trabajar, disfrutar y descansar, vivir las estaciones, divisar el horizonte y el cielo, tomar el sol, observar la noche estrellada, tener un jardín y un pequeño huerto, sin salir de la ciudad de Murcia.
El punto de partida era un 8º piso de 130m2, con distribución convencional y acceso a una terraza de 60m2, que integraba también el trastero de la vivienda, todo ello en la misma planta.
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA PASSIVHAUS
Las exigencias del programa, junto con partir de unas preexistencias con soluciones constructivas poco exigentes desde el punto de vista termo acústico, y unos acabados de poca calidad, nos permitió hacer tabula rasa y realizar una nueva distribución y aplicar principios del estándar passivhaus:
- Envolventes, térmica, y estanca continuas, control de huecos,
- minimización de puentes térmicos,
- sistema de ventilación mecánica controlada con recuperador térmico
- y, en nuestro clima, protección solar
CONFORT
Además, se aprovechó para proyectar un aislamiento acústico integral con el fin de independizar la vivienda del resto del edificio, y de este modo, poder emular la sensación y el confort de vivir en una vivienda independiente aislada.
El sistema de ventilación, ha permitido, además de garantizar la renovación de aire con mínimas pérdidas energéticas, el filtrado de contaminantes urbanos y el polvo en suspensión, omnipresente en la zona en que vivimos, de manera que es una vivienda sana y limpia.
La nueva distribución maximiza el espacio de almacenaje, y un máximo aprovechamiento de la luz natural en los espacios principales, dejando espacios secundarios como el aseo de servicio y el lavadero en el interior de la vivienda. Esto ha permitido un asociar un segundo jardín al espacio de trabajo.
En cuanto a los materiales utilizados en el proyecto, se ha proyectado en gran medida con materiales naturales, de tonos y texturas agradables, y disfrutar pasando la mano por la pared mientras se camina descalzo.
UNIDAD DE PROYECTO
Hemos unificado materiales, sistemas y detalles de manera que se consiga la unidad del proyecto. En este sentido, tenemos una paleta de materiales para zonas húmedas, otra para zonas secas, y se entrelazan con la madera de ayous, utilizada en baldas, puertas, remates y tiradores de toda la vivienda.

Reforma Integral Passivhaus | N442
Murcia
2023
Proyecto
“…dejamos el campo para vivir en la ciudad, y luego, una vez en la ciudad, escapamos los fines de semana para volver al campo, ¿por qué entonces no tener la villa en la ciudad?”
Francisco Javier Saénz de Oiza,
Ciclo Arte, Paisaje y Arquitectura
Fundación Juan March 1986
UNA VILLA EN EL TECHO DE LA CIUDAD DE MURCIA
Esta pregunta forma parte de nuestra manera de entender el habitar, y este proyecto intenta seguir respondiendo. A este anhelo de conexión innata con la naturaleza, con el silencio, con el clima, hoy le llamamos de Biofilia.
Las necesidades del programa incluían la integración de vivienda, espacio de trabajo con posibilidad para recibir visitas e integrar la terraza como una sucesión de espacios conectados con el exterior.
Una villa para trabajar, disfrutar y descansar, vivir las estaciones, divisar el horizonte y el cielo, tomar el sol, observar la noche estrellada, tener un jardín y un pequeño huerto, sin salir de la ciudad de Murcia.
El punto de partida era un 8º piso de 130m2, con distribución convencional y acceso a una terraza de 60m2, que integraba también el trastero de la vivienda, todo ello en la misma planta.
REHABILITACIÓN ENERGÉTICA PASSIVHAUS
Las exigencias del programa, junto con partir de unas preexistencias con soluciones constructivas poco exigentes desde el punto de vista termo acústico, y unos acabados de poca calidad, nos permitió hacer tabula rasa y realizar una nueva distribución y aplicar principios del estándar passivhaus:
- Envolventes, térmica, y estanca continuas, control de huecos,
- minimización de puentes térmicos,
- sistema de ventilación mecánica controlada con recuperador térmico
- y, en nuestro clima, protección solar
CONFORT
Además, se aprovechó para proyectar un aislamiento acústico integral con el fin de independizar la vivienda del resto del edificio, y de este modo, poder emular la sensación y el confort de vivir en una vivienda independiente aislada.
El sistema de ventilación, ha permitido, además de garantizar la renovación de aire con mínimas pérdidas energéticas, el filtrado de contaminantes urbanos y el polvo en suspensión, omnipresente en la zona en que vivimos, de manera que es una vivienda sana y limpia.
La nueva distribución maximiza el espacio de almacenaje, y un máximo aprovechamiento de la luz natural en los espacios principales, dejando espacios secundarios como el aseo de servicio y el lavadero en el interior de la vivienda. Esto ha permitido un asociar un segundo jardín al espacio de trabajo.
En cuanto a los materiales utilizados en el proyecto, se ha proyectado en gran medida con materiales naturales, de tonos y texturas agradables, y disfrutar pasando la mano por la pared mientras se camina descalzo.
UNIDAD DE PROYECTO
Hemos unificado materiales, sistemas y detalles de manera que se consiga la unidad del proyecto. En este sentido, tenemos una paleta de materiales para zonas húmedas, otra para zonas secas, y se entrelazan con la madera de ayous, utilizada en baldas, puertas, remates y tiradores de toda la vivienda.